La Paz, 19 de oct de 2025 (RED DTV)-. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassentrufel, destacó este domingo 19 de octubre la importancia histórica de la segunda vuelta electoral que se realiza por primera vez en Bolivia bajo el marco de la Constitución Política vigente.
“Hoy es imprescindible que todos acudamos a las urnas y expresemos claramente nuestra decisión por una de las opciones políticas, nadie se quede en su casa porque la patria nos necesita con nuestro voto”, señaló Hassentrufel, quien hizo un llamado a la participación activa de los ciudadanos para elegir a sus gobernantes.
El titular del TSE recordó que la democracia boliviana es frágil y debe ser fortalecida. “En el pasado vivimos permanentemente entre sables y urnas”, afirmó, haciendo referencia a los gobiernos militares que dominaron gran parte del siglo XX en Bolivia. En ese sentido, rindió homenaje al expresidente Luis Adolfo Siles Salinas, demócrata y defensor de los derechos humanos, cuyo fallecimiento se cumple hoy 20 años.
Hassentrufel enfatizó que tras la caída de los regímenes militares en 1982, Bolivia vivió una “primavera democrática” que no debe perderse ni echarse por la borda. “Tenemos la obligación de preservarla y mantenerla, no podemos arriesgarla”, afirmó.
Para el presidente del TSE, la democracia debe brindar un sistema probo y eficiente, garantizar la libertad de expresión, promover la igualdad, asegurar una vida libre de violencia para las mujeres y permitir a los periodistas ejercer su profesión sin restricciones.
Reconoció, sin embargo, que la democracia tiene limitaciones y no ha resuelto muchos problemas sociales, lo que a veces genera tentaciones de distorsionarla o acabar con ella. “Pero el pueblo boliviano es más fuerte y responderá a esos intentos con firmeza, utilizando el mejor instrumento: el voto”, sostuvo.
Hassentrufel hizo un llamado a los candidatos a respetar los resultados electorales y cumplir las promesas hechas a la ciudadanía. “Que cumplan sus promesas y los otros coadyuven”, dijo.
En un mensaje esperanzador, expresó que Bolivia está en un momento clave para dejar atrás el odio, la intolerancia, la injusticia y la violencia, y avanzar hacia un país con justicia, igualdad, acceso a educación y salud, y donde todos puedan desarrollarse sin limitantes. “Queremos un país solidario, sin mendigos ni analfabetos, sin explotados ni explotadores”, afirmó.
Sobre la organización del proceso electoral, Hassentrufel resaltó el esfuerzo del Órgano Electoral para preparar el escenario, asegurando que el material electoral ya fue distribuido en todos los recintos, los jurados electorales fueron debidamente notificados y capacitados, y están listos para cumplir su función.
Agradeció también el trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas y la Policía, que acompañaron la distribución del material y garantizarán la seguridad durante la jornada electoral. Asimismo, reconoció la presencia y apoyo de embajadores y misiones de países amigos, que actúan como garantes imparciales y transparentes del proceso.
Aseguró que el sistema de cómputo rápido Sirepre está probado y listo para funcionar en óptimas condiciones, y que los resultados preliminares se esperan para las 20:00 horas. “Existieron desafíos, pero se enfrentaron adecuadamente y estamos en condiciones de ofrecer al pueblo boliviano unas elecciones limpias”, concluyó.
Fuente: DTV