jueves, 27 de noviembre 2025
Canal 8.1
DTV
BOLIVIA

Justiniano promete “enterrar el Estado tranca” y anuncia reforma del SENASAG para acabar con décadas de corrupción

Bolivia, 25 nov de 2025 (RED DTV).- El ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Justiniano, afirmó este martes que el Gobierno y el sector privado deben trabajar “jalando el carretón para adelante” para convertir a Bolivia en una potencia productiva apoyada en su diversidad agrícola, cultural y territorial. La autoridad aseguró que todos los ministros comparten el compromiso expresado por el presidente Rodrigo Paz: “eliminando la corrupción, eliminando el Estado tranca, poniendo transparencia, eficiencia y eficacia”.

Durante un encuentro con organizaciones productivas, Justiniano destacó que la fortaleza del país está en su biodiversidad y en sus distintas capacidades regionales. En ese marco, anunció una reforma profunda del SENASAG, que —dijo— deberá funcionar bajo meritocracia y normas claras. “Tiene que ser con gente proba, por méritos, con gente que haga carrera y esté orgullosa de trabajar en un servicio sanitario que representa al país en el mundo”, afirmó, calificando a esta entidad como “la cara de Bolivia” ante los mercados internacionales.

El ministro señaló que este cambio responde a una demanda histórica de los sectores productivos, que por años denunciaron prácticas de corrupción y extorsión en el SENASAG. “Siempre fue un antro de corrupción”, sostuvo, asegurando que el Gobierno enviará la propuesta de reforma a la Asamblea Legislativa, convencido de que la nueva composición parlamentaria “tiene una visión por Bolivia”.

Justiniano añadió que el acuerdo firmado junto al sector productivo —y también con el Ministerio de Trabajo— establece un compromiso para diseñar políticas de Estado de largo plazo, de hasta 50 años, en áreas productivas, industriales y exportadoras. “Es la única visión que va a permitir que ningún gobierno en el futuro venga a imponernos ideología”, dijo.

El ministro remarcó que los productores han presentado demandas y propuestas con la certeza de que el Gobierno tiene claridad y compromiso, pero también limitaciones heredadas. Aun así, insistió en que Bolivia puede avanzar “si públicos y privados trabajan con la misma visión”.