La Paz, 25 nov de 2025 (RED DTV).- El senador Leonardo Roca consideró que las recientes decisiones económicas del Gobierno, como reducir el gasto público, eliminar impuestos insulsos y cerrar la Autoridad del Juego, son pasos iniciales, pero insuficientes. Según Roca, Bolivia requiere reformas estructurales más profundas, incluyendo la modificación del IT, IVA e IUE, y la eliminación de impuestos sobre bienes no producidos en el país, para generar empleo, dinamizar la economía y proteger el bolsillo de los ciudadanos.
“NO AL GRADUALISMO , BOLIVIA NECESITA MEDIDAS DE FONDO
El Gobierno ha anunciado algunas decisiones económicas que, en principio, mostrarías ir en la dirección correcta:
Ordenar el pago de deudas del Estado
Reducir en 30% el gasto público (4% del PIB)
Eliminar impuestos insulsos que ya no recaudaban
Cerrar la Autoridad del Juego.
Y retirar el impuesto a las grandes fortunas, que en la práctica espantaba inversión sin generar ingresos reales.
Se mostrarían como pasos razonables, pero el país esperaba señales aún más profundas, dirigidas al interés colectivo y al bolsillo del ciudadano.
Lo urgente para Bolivia es:
Eliminar el IT, un impuesto “transitorio” que lleva décadas asfixiando a miles de negocios.
Reformar el IVA, para que deje de castigar al consumidor y dinamice la economía.
Modificar el IUE, para atraer inversión, generar empleo y fortalecer nuestras empresas.
Eliminar los impuestos a productos que NO producimos en Bolivia: vehículos, repuestos, equipos de computación, tecnología y bienes esenciales cuyo encarecimiento afecta a toda la población.
Estas sí son medidas de impacto inmediato en empleo, consumo y competitividad.
Como senador de Libre, tengo la obligacion de hacer conocer estas propuestas, porque Bolivia necesita claridad, rumbo y reformas estructurales de verdad.
Después del desastre que dejó el MAS, es nuestro deber devolver estabilidad y una visión económica seria en un país golpeado por la crisis.
Seguimos firmes, proponiendo y cuidando el futuro de Bolivia.
NO AL GRADUALISMO, LIBEREMOS BOLIVIA”, escribió.

