Argentina, 27 de oct de 2025 (RED DTV).- El partido del presidente argentino, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), amplió de forma significativa su representación en el Congreso tras imponerse en las elecciones legislativas del domingo, en las que obtuvo el 38,9 % de los votos. Este resultado le permite alcanzar el tercio de la Cámara de Diputados que el Gobierno consideraba clave para avanzar con su agenda de reformas.
LLA, que concurrió en alianza con Propuesta Republicana (PRO), el partido del expresidente Mauricio Macri, pasó de 37 a 93 escaños en la Cámara Baja, compuesta por 257 miembros. En el Senado, su representación aumentó de seis a 19 bancas, según los datos oficiales con el 98 % de los votos escrutados.
El oficialismo logró victorias en varios distritos clave, como la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y sorprendió con un triunfo en la provincia de Buenos Aires, donde en los comicios provinciales de septiembre había sido derrotado por el peronismo.
La coalición peronista Fuerza Patria y sus aliados redujeron su número de diputados de 98 a 96, manteniéndose como principal fuerza opositora. En el Senado, perdieron ocho escaños y quedaron con 22, sin alcanzar el tercio necesario para bloquear los proyectos del Ejecutivo. Por su parte, la alianza Provincias Unidas, integrada por gobernadores cercanos a Milei, debutó con ocho bancas en el Congreso.

Desde el búnker de LLA en Buenos Aires, Milei celebró los resultados y afirmó que el Gobierno “pasó un punto bisagra” hacia “la construcción de la Argentina grande”. Aseguró que el nuevo Congreso será “fundamental para consolidar el cambio de rumbo” y adelantó que impulsará reformas laborales y fiscales como parte de su programa económico.
“El pueblo argentino eligió persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”, declaró el mandatario, quien destacó que a partir del 10 de diciembre el país tendrá “el Congreso más reformista de su historia”.
Con el nuevo reparto parlamentario, Milei alcanza el tercio de la Cámara de Diputados que buscaba para sostener sus proyectos legislativos y limitar la capacidad de la oposición de bloquear decretos presidenciales. En el Senado, aunque no logra esa proporción, el avance de LLA consolida su posición en el poder legislativo argentino.

