jueves, 27 de noviembre 2025
Canal 8.1
DTV
BOLIVIA

TSJ inspecciona CICC previo a Diálogo Interinstitucional de Reforma Judicial en Sucre

La Paz, 12 de nov de 2025 (RED DTV).- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) realizó la última inspección al Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC), en Sucre, previo al Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se desarrollará este viernes con la participación de autoridades de los cuatro órganos del Estado.

El evento busca concertar las bases para la transformación de la justicia en Bolivia y reunirá a más de 500 participantes entre autoridades, juristas y representantes de instituciones públicas y privadas de los nueve departamentos.

“Agradecer el apoyo institucional que nos está dando la Gobernación del departamento de Chuquisaca, nos encontramos con las dos representantes que nos ha enviado el gobernador Damián Condori. El evento no sería posible sin el apoyo de la Gobernación, gracias al apoyo que nos están dando al Centro Internacional de Convenciones a costo cero prácticamente, para que podamos desarrollarlo en unos ambientes que cumplen todos los requisitos y condiciones para atender a más de 500 personas”, expresó el presidente del TSJ.

El titular del órgano judicial confirmó la participación de la Fiscalía General del Estado, los nueve fiscales departamentales y un despliegue de más de 200 efectivos policiales para garantizar la seguridad del encuentro.

“Vamos a dar todas las condiciones logísticas y técnicas para los participantes, los medios y los invitados. Este evento, a la cabeza del Órgano Judicial, es la primera vez que se da de esta naturaleza, y la importancia de hacerlo en este año del Bicentenario en la ciudad de Sucre, sede del Órgano Judicial, es muy grande”, señaló.

El encuentro contempla cuatro mesas de trabajo sobre los ejes de la reforma judicial. Las conclusiones de cada grupo serán presentadas al cierre de la jornada para que —según el presidente del TSJ— “sean de conocimiento de todo el país”.

“Lo que queremos es la participación para la reconstrucción de la justicia en Bolivia. Creemos que es de mucha importancia y no nos cansamos de agradecer el apoyo de la Gobernación por brindarnos este espacio tan bonito”, concluyó.