La Paz, 22 de oct de 2025 (RED DTV).- La Federación de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz se sumó este miércoles al Comité pro Santa Cruz para exigir que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe la Ley Corta de combustibles, una norma que permitiría la importación directa por 90 días y reduciría los trámites burocráticos que hoy frenan el abastecimiento.
“Las 15 provincias ya no resisten más, ya está de buen tamaño las mentiras. Exigimos solución porque esto ya es cuestión de necesidad vital”, lanzó Dagmar Loayza, representante campesina, al denunciar que el GLP llegó a costar Bs 50 y la arroba de yuca a Bs 120 por la falta de combustible.
Desde el Comité, el vicepresidente Agustín Zambrana lamentó que “hasta hoy no llega propuesta sobre un proyecto ya aprobado por el Senado”.
“Queremos fecha exacta de cuándo llega el combustible. No más discursos de que vienen 46 millones de litros”, reclamó.
Zambrana explicó que la ley plantea cuatro puntos clave:
– Liberar impuestos a la importación.
– Reducir los requisitos de 80 a solo 5.
– Acortar el tiempo de importación de seis meses a tres días.
– Permitir que cualquier persona o empresa pueda importar combustible.
Además, anunció que Stello Cochamanidis, presidente del Comité, viajará a La Paz para sumar apoyo de sectores del occidente que también reclaman la aprobación de la norma.
“Esta ley corta es temporal, pero necesaria para que el pueblo boliviano tenga combustible. Salud, educación, transporte y producción están paralizados”, insistió Zambrana.